
25 Abr Por qué se piensa que la comida vegana no tiene sabor
Cuando hablamos de estilos de vida ser vegetariano es uno de ellos, pero ¡espera! Vamos a hablar de la comida vegana, resulta que ser vegetariano y vegano no es lo mismo, entonces antes de hablar de la comida vegana aclaremos este punto específico en primer lugar. Puedes echar un vistazo a este interesante artículo donde podrás ver qué comen los veganos y resolver todas tus dudas.
En primer lugar, los vegetarianos sí consumen productos animales, lo que no consumen es su carne, pero productos como los lácteos y huevos están dentro de su dieta. Pero al igual que en la dieta vegana se le da preferencia a todos los vegetales, frutas, semillas y legumbres, nueces y aceites. Sin embargo, los vegetarianos si consumen leche de vaca, de cabra y búfalo, el queso, el yogur, manteca y huevos.
Por otro lado, los veganos no comen ningún producto que sea de origen animal y no solo eso, tampoco dan uso a ningún producto de origen animal `por ejemplo:
- Cuero
- Lana
- seda
Los veganos evitan totalmente la carne de todo tipo, ni siquiera el pescado, tampoco están dentro de su dieta:
- Los huevos
- La leche y productos lácteos como la manteca
- La gelatina
- La miel de abejas
Cualquier alimento que provenga de un animal será rechazado por un vegano, como ya se mencionó se le da preferencia total a los vegetales, las frutas, las legumbres y los granos. Consumen grasas pero de origen vegetal como el aceite de oliva y el de coco, las semillas y nueces. Todo aquel que quiera iniciarse en esta dieta lo primero que se recomienda hacer es buscar excelente información para conocer todas las alternativas permitidas a considerar.
Para conocer muy bien las necesidades nutricionales que tendrá al comenzar con esta dieta, especialmente con respecto a los requerimientos de grasas y proteínas, así como, las deficiencias en cuanto a vitamina B12 que esta dieta puede generar. Sin embargo, el veganismo practicado de manera correcta y balanceada, puede ser ideal para cualquier persona.
Los veganos llevan este estilo de vida no solamente por cuestiones de salud sino que también, influyen una serie de convicciones morales. Particularmente rechazan el maltrato que se le da a los animales en cautiverio como el caso de las vacas que viven en establos y solo se alimentan de granos en lugar de pasto, solo para engordarlas más rápido y luego sacrificarlas por su carne. Los pollos tratados con hormonas igualmente son engordados y sacrificados solo a tres semanas de su nacimiento.
Esta es de manera resumida la vida del vegano pero qué hay de la comida que consume ¿cómo es su sabor? Se dice que es un tipo de comida insípida pero, ¿Será cierto que no tiene sabor?
¿La comida vegana es agradable al gusto?
Esto lo podemos responder con el hecho de que mucha de la comida vegetarianas y veganas son preparadas imitando el sabor y hasta la apariencia de otras comidas como por ejemplo; las hamburguesas veganas o vegetarianas. A simple vista parecen ser normales pero luego, nos damos cuenta que son totalmente hechas con vegetales y no hay nada de carne en estas.
¿Pero qué sentido tiene esto? ¿Por qué parecerse a los productos de origen animal si ya se ha renunciado a la carne? esto es algo que las personas omnívoras se cuestionan cuando con curiosidad o con escepticismo, también dan un vistazo al mundo de la alimentación vegana.
Esto sirve como argumento para demostrar por algunos que, efectivamente la comida vegana no es del todo agradable en cuento a sabor se refiere, necesitando diversos sustitutos dentro de la comida vegana para brindar un mayor parecido a la comida regular que una vez llegaron a saborear.
Así pues, la cocina vegana es normal que sea asociada con un tipo de cocina dietética pobre en sabores. Sin embargo, es algo que no debería de ocurrir, ya que se puede añadir un toque especial a la comida durante su preparación, con algunos alimentos permitidos en la dieta vegana, haciéndola deliciosa.
Es cierto que la carne aporta un sabor difícil de encontrar e imitar con los vegetales y las especias, pero dando rienda suelta a la imaginación además de acostumbrar a nuestro paladar es fácil continuar con esta dieta y con el tiempo olvidarse de la carne y la tentación de volver a probarla.
Por otra parte, hay quienes han sido criados dentro de este estilo de vida y no extrañan el sabor de la carne por ejemplo. En todos los casos, debe buscarse una debida orientación nutricional para que el cuerpo no sufra descompensación por falta de los alimentos necesarios para su correcto funcionamiento.
No Comments